Buenamar. Memoria que late, tradición que vive
Buenamar es un proyecto de divulgación de los saberes de la mar. A través de diversas conversaciones con personas que desarrollan su oficio en el espacio costero y la mar se pretende registrar el conocimiento sobre las antiguas técnicas y artes, la práctica tradicional, todo aquello que configura el acervo cultural marino y costero de las islas Canarias, para asegurar su preservación.
En cuanto conocí la iniciativa y la forma en que iban a abordarla, me pareció una propuesta llena de belleza, en la medida en que cuida el conocimiento con emoción, así que empecé a trabajar en un concepto global que fuera hermoso también, que transmitiera delicadeza hacia el saber por sí mismo. Así surgió la idea general y complementaria de hacer un discurso de marca poético, que incluye un soneto y un poema de tercetos encadenados.
En cuanto al naming, la “a” central de buenamar cambia de color para reflejar dos lecturas distintas, buena-mar y buen-amar, y manifestar las tres grandes características de la marca: conocimiento, naturaleza y sentimiento. El claim, “Memoria que late, tradición que vive”, transmite la esencia de la iniciativa con un carácter poético que potencia el discurso de marca.
En lo referente al símbolo, reúne también estas tres características de la marca: culturales (conocimiento, saber), naturales (costa, mar) y sociales (sentimiento, respeto). Cada una de las líneas del símbolo dibuja estas tres ideas: el conocimiento (páginas de un libro), la mar y su costa (olas, gaviotas) y el sentimiento (forma de corazón). El número total de líneas, catorce, se corresponde con el número de versos de un soneto, composición poética que complementa a la marca con un discurso coherente con la misma, clásico y tradicional.
Las dos composiciones poéticas son textos originales, creados expresamente para la marca buenamar. El soneto, cuyo título es “Soneto a las luces de la buena mar y el buen amar”, enfatiza las ideas del amor y el respeto por la mar y ensalza la importancia que tienen las personas que desempeñan su labor en ese entorno. Por su parte, el poema de tercetos encadenados describe el fundamento de la propia iniciativa entre sentimientos de admiración y deseos de que el saber marino y costero de Canarias no se pierda.
Puedes seguir el proyecto audiovisual aquí: YouTube Buenamar
En 2021 Buenamar sigue creciendo y nace la «Colección Buenamar»: un total de 13 capítulos que se emiten cada domingo en la Televisión Canaria. Puedes verlo aquí: YouTube TV Canaria
Buenamar
es una iniciativa de ecoáreas · mardetodos